FOTODOC.ES

el archivo fotográfico contemporáneo español

Proyecto web realizado para favorecer la interacción entre comunidades artísticas, potenciando los vínculos profesionales para una mayor funcionalidad del sector; democratizar el acceso y uso de la información sobre el arte y la creación y generar una mayor transparencia en la práctica profesional, así como favorecer el diálogo entre la creación contemporánea y la sociedad . Fotodoc contó con la ayuda del Ministerio Cultura del Gobierno de España.

Fotodoc contó con la ayuda del Ministerio Cultura del Gobierno de España.

la oportunidad

Hay muchas y muy buenas publicaciones de divulgación fotográfica. En el entorno web se multiplican este tipo de contenidos pero percibíamos que algo faltaba. Algunas estaban muy especializadas, otras no cumplan con los requerimientos legales básicos, o el contenido era de difícil acceso.

la diferencia

Decidimos construir una plataforma donde convergiesen fotógrafos contemporáneos, con un trato exquisito al contenido ofrecido y al fotógrafo. Conversábamos con ellos y ellas para seleccionar las fotografías que mejor definiesen su estilo y también consensuábamos los textos relativos a su obra.

los apoyos

El apoyo de los cientos de fotógrafos que participaron en la iniciativa fue total y habría que destacar su implicación y la ayuda que siempre prestaron desinteresadamente. El Ministerio de Cultura fue de gran apoyo para el lanzamiento pero sufrimos el recorte de ayudes en cultura y el proyecto encalló cuando se preparaba su internacionalización.

los objetivos

_

Alentar a los profesionales de la industria cultural, editorial y periodística a dar soporte a nuevos valores promoviendo entornos seguros para que las empresas tengan buen acceso al conocimiento, a los mercados y a la nanciación.

_

Impulsar fuera de nuestras fronteras el talento nacional, promoviendo en distintos idiomas la plataforma.

_

Catalogar y conservar el patrimonio nacional.

_

Promover la educación y formación gracias a las entrevistas con los profesionales del medio.

la plataforma

_

Todos los contenidos eran de acceso libre y gratuito con el objetivo de integrar en una plataforma única la gran cantidad de información dispersa que existe sobre fotografía a nivel nacional.

_

Cada fotógrafo y fotógrafa tenía una página personalizada con imágenes que definían su estilo, un texto consensuado con el autor y el contacto para facilitar la difusión de su obra e incrementar sus ingresos.

_

Fotodoc se nutría de videos en los que se entrevistaba a los profesionales con el ánimo de fomentar la formación de nuevos autores.

_

También se les asesoraba legalmente con el objetivo de proteger su obra y difundir las herramientas existentes para tal fin.

los números

0
creadores
0
fotográfias
0
horas
mis

responsabilidades

Desarrollé la idea junto a G. Segura y la parte técnica la realizó Deletec. Todo el contenido y la producción de Fotodoc fue responsabilidad mía con la ayuda tal y desinteresada de los creadores.
entrevistas

hablar para conocer

Estas son algunas de las entrevistas que se realizaron con el objetivo de divulgar el trabajo y la técnica creativa de los creadores.
foto documental

miguel trillo

foto moda y publicidad

Juan Cruz Durán

Arte

paul ekaitz

Arte

Lúa Ocaña

  • ¿Qué hice?fundador, director y productor de contenidos
  • diseño UX / UI Deletec
  • 22
next

Histories of change